El AYUNTAMIENTO DE SADA REITERA DEL GOBIERNO DEL ESTADO EL EJERCICIO INMEDIATO DE ACCIONES JUDICIALES PARA REVERTIR El PAZO DE MEIRÁS Al PATRIMONIO PÚBLICO

18 / FEB / 2019

 El AYUNTAMIENTO DE SADA REITERA DEL GOBIERNO DEL ESTADO EL EJERCICIO INMEDIATO DE ACCIONES JUDICIALES PARA REVERTIR El PAZO DE MEIRÁS Al PATRIMONIO PÚBLICO

El Alcalde de Sada insiste, ante el desinterés del Gobierno del Estado, y exige celeridad para la presentación de la demanda judicial civil que proceda con el objetivo final de la incorporación del Pazo al Patrimonio público.

El Ayuntamiento de Sada aun no conoce el informe de la abogacía del Estado que al parecer fue solicitado por el Gobierno de Pedro Sánchez.

Sada, 18 febrero 2019

El Ayuntamiento de Sada reitera, una vez más, al Gobierno del Estado la que se impulsen e interpongan lo antes posible las acciones legales, administrativas y judiciales que procedan para incorporar al patrimonio público la propiedad de las Torres de Meirás, y a que se actúe conforme el indicado en la conclusión final del Informe de la comisión de expertos nombrada por el Parlamento de Galicia, tal y como se acordó en el Pleno del Parlamento de Galicia el 11 de julio de 2018.

“La incorporación del Pazo de Meirás al Patrimonio Público es una demanda muy mayoritaria en la sociedad gallega y en sus fuerzas políticas. La propiedad aún es hoy un símbolo de la Dictadura franquista que practicó el expolio y la represión de una manera brutal”, indica Benito Portela.

El Alcalde de Sada, Benito Portela, como ya manifestó por escrito al Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, entiende que no se puede esperar más tiempo poner fin a la vergüenza y al anacronismo histórico de que la familia del dictador siga detentando la propiedad del Pazo de Meirás.

El Alcalde de Sada indica que desde lo gobierno del Estado se le debe dar el mismo interés político y urgencia al Valle de los Caídos y al Pazo de Meirás. “Concuerdo en que hay que exhumar a Franco del Valle de los Caídos, pero también retirar a sus herederos del Pazo. Dupla retirada, por higiene democrática y respeto a la memoria histórica”, declara Benito Portela.

 

 

Arquivado en