O Concello de Sada organiza desde la OMIX dos propuestas nueva dentro del "Sendereando Outono 2022".
El Ayuntamiento de Sada, a través de la concejalía de Participación Ciudadana acaba de conseguir que el transporte metropolitano incluya una línea entre Soñeiro y el casco urbano con cuatro rutas diarias. El Ayuntamiento recuerda también que gracias las alegaciones al transporte metropolitano presentadas por el gobierno municipal tenemos desde hace unos meses enlace entre la parada delante del Ayuntamiento y el Centro de Salud.
A de Promoción Económica, Turismo e Emprego propón a realización dun evento inclusivo denominado I Xincana Samaín Inclusivo.
El Ayuntamiento de Sada pretende con este proyecto mejorar la seguridad vial en la zona de Veigue, la obra propuesta proyecta la formación de una senda de aglomerado para el tránsito peatonal la cuál completa un circuito entre el entorno del núcleo de Veigue y el límite del Ayuntamiento de Sada. El presupuesto de esta actuación asciende a la cantidad de 207.449,18 euros.
O Concello de Sada programa a través das concellerías de Mocidade e de Promoción Económica as distintas actividades so SAMAÍN 2022 que terán lugar en Sada do 28 de outubro ao 1 de novembro.
Os cinco paneis, situados na Avenida da Mariña, Avenida do Porto, Fontán, Castelo e na glorieta da Lagoa, entrarán en funcionamento nas vindeiras semanas
El Ayuntamiento de Sada reformará el inmueble para habilitar en la planta baja un aula infantil-ludoteca y un gimnasio y en la planta alta una sala destinada a aula musical y también espacios destinados a las asociaciones y clubes deportivos del municipio, para organizar reuniones y atender a sus asociados. El alcalde de Sada, Benito Portela, firmó el convenio con la Diputación Provincial en el que el Ayuntamiento de Sada aportará 46.000 euros en una inversión total de 186.000 euros.
La Xunta de Gobierno Local aprobó esta mañana a contratación de la mejora de los pavimentos en Samoedo, la renovación de servicios en el Tarabelo y el relevo de redes y reurbanización de la calle Sanjurjo Badía (Fontán) entre la calle das Flores y la AC-163.
A Concellería de Normalización Lingüística do Concello de Sada convocou un concurso de creación literaria de participación aberta ao conxunto da comunidade na modalidade de poesía parao que xa fallou os premios. A iniciativa enmarcouse dentro do marco de celebración das Letras Galegas e complementa ao conxunto coa programación cultural municipal.
Dentro dos contidos habituais na Feira Modernista resérvase, dende a primeira edición, un espazo para a organización dun “Mercado Modernista”. Trátase dunha zona na que diferentes artesáns e comerciantes establecen uns postos de exposición e venta, ambientados con decoración evocadora e cun vestiario que trata de seguir as liñas da moda no Modernismo. A organización ofrece os espazos e estruturas para a montaxe de 23 postos de venta destinados á explotación por parte de comerciantes e hostaleiros, que conformarán o “Mercado Modernista 2022”. Ditos espazos terán unhas dimensións fixas de 3x3 mts delimitados por carpas impermeables e con peche completo. Presentarán un frontal decorado con motivos modernistas, conformando un elemento de ambientación da Feira. As solicitudes deberán cumprir unha serie de requisitos e, ademais, pasar un proceso de selección e filtro baseado nos criterios que recollen estas bases reguladoras de participación no mercado.
Skate, danza, conciertos, mercadillo y talleres para un festival de cultura urbana gratuito único en las Mariñas. La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Sada organiza el Urban Feel Festival, un festival de Cultura Urbana que nació en el 2015 de la necesidad de diferentes colectivos de mostrar y difundir este tipo de movimiento y sus diferentes formas de expresión artística a la ciudadanía sadense.
A Concellaría de Participación Cidadá, Transparencia, Cooperación, Mocidade e Novas Tecnoloxías do Concello de Sada, leva a cabo a promoción, organización e dinamización de actividades de lecer e tempo libre destinadas á mocidade. Por tal motivo, proponse a realización de duas actividades a realizar no periodo estival denominadas: Urban Feel (Festival de Cultura Urbana) e o Día da Mocidade para os que se propón a realización dun Mercado de Cultura Urbana no se que pretende complementar e potenciar ainda máis a mostra das actividades. Un mercado no que os xoves artistas locais poidan amosar e vender as suas obras mediante obradoiros e demostracións en vivo nos que, ademáis, involucrarán e ensinaran a outros mozos/as a realizar os seus traballos. Tamen nesta proposta de mercado de cultura urbana se inclúen postos de venta de comida (Food Trucks) e bebida debido a que serán xornadas longas de actividade para a mocidade.