El Gobierno local lleva a pleno el convenio con Augas de Galicia para la ampliación de la EDAR de Sada

30 / MAI / 2024

El Gobierno local lleva a pleno el convenio con Augas de Galicia para la ampliación de la EDAR de Sada

El ejecutivo de Benito Portela también propondrá a la corporación a aprobación de un Plan Antifraude y la instalación en dependencias municipales de un punto de actualización de la información del DNI.

El gobierno local propondrá en el pleno ordinario de este jueves a aprobación del convenio de colaboración técnica y financiera entre el Ayuntamiento de Sada y Augas de Galicia para la ampliación de la depuradora del puerto. Con la aprobación de este convenio acordado con la Xunta de Galicia será posible dar un paso más en la ejecución de esta obra, que supondrá la inversión más elevada en nuestro municipio en 40 años.

Sada necesita contar con una EDAR adaptada a la realidad actual de una villa que multiplicó de forma notable su población en estas décadas, pasando de algo más de diez mil habitantes a principios de siglo a más de diecisiete mil en la actualidad. Cifras que nos meses de verano llegan a duplicarse -incluso triplicarse- con la llegada de muchos vecinos que tienen en nuestra villa su segunda residencia y de los turistas que ven en Sada el lugar ideal para pasar sus vacaciones de verano.

El pleno del ayuntamiento ya había aprobado en enero del 2021 el anteproyecto de ampliación de esta infraestructura, que contemplaba una inversión de 10 millones de euros. Con todo, las actualizaciones realizadas en el proyecto, más el encarecimiento de los materias al que en el es ajena la administración pública, indican que la inversión final será más elevado. El incluso será sufragado por completo por la Xunta de Galicia gracias a la financiación de los Fondos Europeos Next Generation.

Además de este asunto, el gobierno local también lleva para su aprobación a incorporación del Ayuntamiento a uno pionero sistema impulsado por la Policía Nacional para facilitar los trámites del vecindario en el proceso de actualización de datos de la documentación relacionada con el DNI. De implantarse este sistema en nuestro municipio, el vecindario podrá acercarse por el edificio del Ayuntamiento para poder renovar las claves vinculadas al DNI electrónico y poder así realizar trámites de forma telemática. En la actualidad a única posibilidad existente es acudir a las oficinas de la Policía Nacional en la Coruña.

Ya por último, el gobierno local también presenta para su aprobación un plan antifraude con la que deben contar los municipios como el nuestro para poder solicitar y tramitar subvenciones o ayudas europeas con el cargo a fondos como los Next Generation. Este plan servirá para velar por el correcto uso disteis fondos y garantizar la transparencia sobre el proceso administrativo.
Servicio gratuito por tiempo limitado.

Arquivado en