Sada prosigue con la mejora de Fontán

14 / ABR / 2021

Sada prosigue con la mejora de Fontán

El gobierno municipal de Sada prosigue con la mejora de Fontán, en este caso con la renovación de pavimento e infraestructuras de la Rúa das Flores, Rúa Antonio Sanjurjo Badía y adyacentes.

Sada, 14 abril 2021.

El objeto de la actuación de la concejalía de Obras y Servicios consistió en la renovación del pavimento de hormigón por un pavimento de adoquín en la Rúa Antonio Sanjurjo Badía, y la mejora de pavimento e instalaciones desde su inicio en el cruce con la carretera AC-163 de Sada a Mera hasta la intersección con la Rúa das Flores. Asimismo se realizó la mejora de las infraestructuras municipales (incluso telecomunicaciones y retranqueo en B.T.) en la Rúa Antonio Sanjurjo Badía.

Se decidió colocar este pavimento de adoquín para homogeneizar el casco histórico de Fontán, ya que las calles adyacentes a las del objeto del proyecto ya tienen pavimento de adoquín. Al mismo tiempo, en la Rúa das Flores y la plaza adyacente se procedió al levantado del pavimento de adoquín actual (en mal estado, hundido en zonas) para su posterior recolocación.

Pavimentación

En la Rúa Antonio Sanjurjo Badía se realizó un pavimento de adoquín de hormigón bicapa. Se decidió colocar este pavimento de adoquín para homogeneizar el casco histórico de Fontán, ya que las calles adyacentes a las del objeto del proyecto ya tienen pavimento de adoquín. Al mismo tiempo, en la Rúa das Flores y la plaza adyacente se procedió al levantado del pavimento de adoquín actual (en mal estado, hundido en zonas) para su posterior recolocación.

Una vez terminada la mejora de pavimentos se procedió a cubrir con arena que se retirará en los próximos días dado que la empresa que realizó la actuación recomendó esta fijación durante un tiempo prudencial.

Abastecimiento de agua potable:

Se realizó el entronque con la tubería de agua existente desde el cruce con la Rúa da Fonte hasta la Rúa das Flores, con 65 metros lineales en tubería enterrada de polietileno de alta densidad, dotando la canalización de dos válvulas de compuerta manual con sus correspondientes registros de fundición dúctil.

Red de fecales:

Se realiza una canalización formada por colector enterrado desde el último pozo de registro situado en la Rúa da Fonte hasta el pozo de registro situado en la Rúa do Encascadouro, para reducir al máximo el paso de aguas fecales por el final del colector actual que presenta problemas de estanquidad.

Red de pluviales

Se realiza una nueva red de pluviales en el tramo que va desde el cruce de la Rúa da Fonte hasta el cruce con la Rúa das Flores. Se diseña un colector enterrado, dos pozos de registro y cinco sumideros, para la correcta recogida de las aguas pluviales y su conexión con la red existente. También se instaló una nueva canaleta situada antes de llegar al cruce de la Rúa das Flores.

Para el soterramiento del agua procedente de las bajantes se realizaron acometidas de pluviales desde el pie de la bajante de canalones de todos los edificios que actualmente descargan en el pavimento existente o en bordillo hasta los pozos de registro o al tubo directamente. Se incluyeron las arquetas a pie de bajante

Canalización de telecomunicaciones

Se ejecutó un prisma de canalización para instalaciones de telecomunicaciones

Se instalaron dos arquetas de registro prefabricadas de hormigón armado, incluidas tapas de prefabricadas de hormigón.

Alumbrado público

La canalización para alumbrado público se realizó para soterrar la línea aérea que abarcaba tres luminarias instaladas en las fachadas de la margen derecha de la Rúa Antonio Sanjurjo Badía. Se instalaron tres arquetas a pie de luminaria de paso de red aérea a subterránea.

Retranqueo de la red de B.T.

Se ejecutó obra civil compuesta por una canalización para la red general de distribución de energía eléctrica de B.T. reforzada con hormigón.  Se instalaron arquetas prefabricadas

Señalización y mobiliario urbano

Se instalaron señales verticales retrorreflectantes colocadas sobre postes galvanizados. Como mobiliario urbano se instalaron cuatro bancos con respaldo y asiento de madera, cuatro papeleras de madera con cesto de acero inoxidable y seis jardineras con plantación de naranjo (Citrus sinensis)