Sada reitera la solicitud de inclusión nuevas líneas de autobús dentro del Plan de Transporte Público

30 / ENE / 2020

Sada reitera la solicitud de inclusión nuevas líneas de autobús dentro del Plan de Transporte Público

- El alcalde Benito Portela envió esta mañana una carta a la Consellería de Infraestructuras y Movilidade, Ethel Vázquez, solicitando una reunión de la comisión de seguimiento del Plan de Transporte Metropolitano de A Coruña para tratar el futuro de las líneas que demanda el Ayuntamiento de Sada y otras necesarias en la comarca.

"Tal y como indicó en numerosas ocasiones el alcalde de Sada, "el Ayuntamiento asumiría el déficit de explotación de la línea por la zona oeste del término municipal si la Consellería de Infraestructuras y Movilidade licita y contrata la misma".

 

Ruta sugerida por el Ayuntamiento para Sada 

(Con esta ruta solicitada a la Xunta cualquier vecino o vecina de Sada podría llegar en bus hasta Sada y desde Correos o desde el Concello tomar esta nueva línea para acercarse al Centro de Salud y viceversa, tomar el bús en el Centro de Salud y baijar a Sada)

Sada, 29 enero 2020.

Con fecha 23 de agosto de 2019 el Ayuntamiento de Sada remitió a la Consellería de Infraestructuras y Movilidade los alegatos al Anteproyecto de Explotación del Plan de Transporte Público de Galicia, servicio público de transporte regular de uso general de viajeros por carretera, XL881, Este de la comarca de A Coruña.

Una de las alegaciones que el Ayuntamiento de Sada consideraba, y sigue a considerar necesaria, es la inclusión de una línea que vertebre el corredor oeste de nuestro término municipal. Se trata de una zona absolutamente carente de alternativas al vehículo personal, donde su población tiene un promedio de edad alta, de la cual un porcentaje importante de la misma carece de permiso de conducir.

Dicha línea conectaría los centros de atracción y generadores de viajes de tipo industrial, como son los Polígonos de Bergondo, Espíritu Santo y Arco Iris con el núcleo urbano de Sada, por lo que la afluencia de usuarios sería considerable, ya que daría servicio a puntos de considerable importancia como son el Centro de Salud, el IES Isaac Díaz Pardo y la EIM Flora Ramos, así como la zoa deportiva de Sada.

El Ayuntamiento de Sada proponía, y sigue a proponer, un trazado utilizando la carretera DP-0812 como eje que conecte los núcleos de Espíritu Santo, Soñeiro, O Castro y Samoedo con la capital del Ayuntamiento, punto donde se concentran los servicios administrativos, comerciales y de diversa índole.

"En varias ocasiones indicamos nuestra intención de asumir el déficit de explotación de la citada línea siempre y cuando la Consellería de Infraestructuras asumiera la licitación y contratación del servicio, por lo que nos alegra saber que desde la Consellería estén de acuerdo en este punto de trascendental importancia para nuestro Ayuntamiento", indica el alcalde de Sada en la carta enviada a la Conselleira.

El Ayuntamiento de Sada adjuntó junto con la carta un borrador con el diseño de la línea que se propone,"pero que puede ser sometido a las variaciones oportunas que estimen desde la Consellería" subraya el alcalde.

Por todo el expuesto, desde el Ayuntamiento de Sada se solicita "una reunión de la comisión de seguimiento del Plan de Transporte Metropolitano de A Coruña para avanzar en la creación de la citada línea y para tratar otros asuntos de interés municipal y comarcal como puede una nueva línea que cubra la conexión entre varios centros de atracción y generación de viajes con actividad educativa, tales como son las zoas de Bastiagueiro, Elviña o la Zapateira".

Por otro lado el Ayuntamiento de Sada considera necesaria una mayor frecuencia en las líneas actuales que operan en el Ayuntamiento. "Existen parroquias y lugares que de un tiempo la esta parte aumentaron notablemente la población pero no la frecuencia de las líneas de autobús que pasan por sus cercanías", indica Portela en la misiva quien añade que para Sada "es un obxetivo prioritario la mejora de este servicio y consideramos que de no atender estas soluciones, la Xunta de Galicia pierde una oportunidad única de contribuir a una movilidad sostenible y a potenciar el uso del transporte público".

Arquivado en